
By Andres Catena, Manuel M. Ramos y Humberto M. Trujillo
Read or Download Analisis multivariado. Un manual para investigadores PDF
Similar spanish books
Blindados en España 1 parte: La Guerra Civil 1936-1934
L. a. Maquina y los angeles Historia No 2.
La trama de la demostración: Los griegos y la razón tejedora de pruebas
Los angeles historia de los angeles lógica aún está en buena parte por escribir y l. a. concept de demostración, en specific, es uno de sus personajes en busca de autor. Puede que los angeles propia índole de l. a. demostración haya contribuido a ello, ya que representa una especie de marca fronteriza de l. a. lógica con las matemáticas, l. a. filosofía y los angeles teoría de los angeles argumentación.
- Principios de culturología y fraseología españolas: Creatividad y variación en las unidades fraseológicas
- Salteados y Guisos de Sarten (Spanish Edition)
- El Sacrificio de Cristo y de los Cristianos
- Otra Grieta En La Pared: Informe y Testimonios de La Nueva Prensa Cubana (Spanish Edition)
Additional resources for Analisis multivariado. Un manual para investigadores
Sample text
A continuación presentaremos el análisis global de varianza de los diseños de dos factores, junto con el análisis de comparaciones, principalmente orientado al análisis detallado de la interacción de factores. -A3 15 ... ::--~ ~ 10 TI Tl5 T25 Andlísis global de varianza de los diseños de dos factores En función de si las variables independientes se han manipulado entre gru-, pos o intrasujetos, podemos encontrar tres tipos de diseños factoriales diferentes. Cuando todas las variables se han manipulado entre grupos, el diseño se denomina factorial entre grupos y se caracteriza porque cada sujeto es medido 78 Andrés Catena, Manuel M.
Cuando hay más de dos factores pueden aparecer interacciones de orden superior. Por ejemplo, con tres factores (sean A, B Y C), pueden aparecer tres interacciones de primer orden (AxB, AxC y BxC), y una de segundo orden (AxBxC). La interacción de segundo orden implica que las interacciones de primer orden dependen de los niveles del tercer factor. Por ejemplo, la interacción AxB es diferente en distintos niveles del factor C. 3. presenta un ejemplo de una interacción de segundo orden, en el que se aprecia que la interacción AxB existe en el primer nivel de C, pero no en el segundo.
Dado que por 10 común no es posible manipular el tamaño del efecto, la potencia deseada puede alcanzarse principalmente por dos vías: incrementando el tamaño de la muestra y/o cambiando la tasa de e~ror tipo 1. 0, proporCIOnan programas que permiten estimar a priori la potencia, y/o el número de sujetos necesario para alcanzar una potencia deseada. 5. Andrés Catena, Manuel M. Ramos y Humberto M. Trujillo «Supuestos del análisis» El análisis de varianza funciona correctamente cuando se cumplen una serie de supuestos concernientes tanto al modelo estructural como al estadístico de contraste, la F de Snedecor.